PARA EMPEZAR.- Empecemos por definir que es un taco. Según el diccionario del breviario cultural de la comida de banqueta un taco es: todo lo que se ponga en una tortilla ya se de harina o de maíz y se envuelva ej. Desde sal hasta espaghetti, pasando por guisados, carne, embutidos, sabritas y cheetos. Ya definido el taco veamos sus distintos tipos, aplicaciones y usos.
ENTREMES.- De los distintos tipos de tacos tenemos de cuatro grandes categorías independientemente del relleno; a la plancha, fritos, sudados y caramelizados.
SOPA.- Por cierto. Los tacos al pastor ya es una tropicali-mexicanizacion de los originales tacos árabes o kebab. Pero como buenos impostores que somos los mexicanos; tomamos el kebab, le cambiamos el ingrediente principal de cordero por cerdo (esto para que los que lo crearon no comieran nuestra invención), y como a todo le tenemos que poner color, se le agrego el achiote; y para terminar la piña.
VINO.- amplio es el debate acerca del maridaje perfecto para los tacos y las opciones serian: refrescos, aguas frescas de horchata, tamarindo o Jamaica, cerveza, boing, licuados, café de olla y algunos sugieren vino. En la opinión de los participantes de este blog sugieren que las aguas frescas, coca cola y la cerveza; son los mejores acompañantes.
PLATO PRINCIPAL.- Un tema aparte son las salsas. Verde, roja, falso guacamole, cebolla con habanero, chile morita, pico de gallo, y un sinfín de ellas disponibles para los distintos tipos de tacos, pero lo que sí cabe mencionar es que taco y salsa son simbiones; un buen taco lo es por la buena salsa y viceversa. Y una buena salsa es cuando te ayuda a bajar los humores de la borrachera o resaca.
POSTRE.- Nuestros valiosos participantes de este blog opinaron que de los mejores tacos en esta ciudad son los de suadero afuera del desaparecido Magic Circus (si saben en donde estaba, tu eres over 40); también los riquísimos de arrachera y rib-eye ubicados en Masaryk y Lamartine (Polanco)
CAFE.- Por mi parte, les sugiero los tacos de pastor ubicados en la calle de Chabela la Mocha (Isabel la Católica) casi esquina con Ahorro Postal en la colonia Postal, delegación Benito Juárez. La taquería es “LOS TABACHINES 2” y los de pastor son sublimes y mas con queso.
Para el próximo post hablaremos de bares, cantinas y pulcatas; pero sobre todo de las bebidas espirituosas características de cada uno de estos sitios, y que nos hacen volver a recobrar la confianza en el alcohol y sus bondades.
Que el pan y la sal nunca falten en tu mesa
De acuerdo contigo! Todos hemos crecido con ellos! Desde el taco de sal que nos daba nuestra mamá cuando éramos chiquitos hasta los que son nuestros cómplices cura crudas inevitables.
ResponderBorrarAhora bien, siguiendo el tema de esta semana, yo les recomiendo unos deliciosos "Toritos" en el Restaurante "La Fonda del Recuerdo" ubicado por Marina Nacional. De verdad que son buenísimos! Es una bebida típica veracruzana hecha a base de alcohol de caña y pulpa de frutas naturales. Preparados artesanalmente y siguiendo la tradición, los puedes pedir de cacahuate, mamey, guanábana y mi favorito, de coco. Se los recomiendo al 100%, pero con moderación, porque saben tan ricos que puedes tomarte tres o cuatro de un jalón, pero cuando te levantas...aguas!
Muy buen blog, sigue asi y mucho éxito!